Mostrando entradas con la etiqueta Pull my Strings. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pull my Strings. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2015

Pull my Strings- ALTER EGOS. Una crítica.




Hace unos meses, los ilerdenses Pull my Strings presentaron su nuevo disco Alter Egos, tercer trabajo oficial después de Dora Bay (2003) y del EP Lighthouse (2004). El título responde a la dificultad de compaginar su faceta como músicos no profesionales con la de realizar una actividad profesional que les permita ganarse la vida. Su alter ego deseado sería el llegar a poder vivir de la música.

Alter Egos insiste y refuerza la fórmula de sus buenos trabajos anteriores. Pop- Rock enérgico con ároma a Franz Ferdinand, Máximo Park e incluso Two Door Cinema Club en la parte más bailable, y reminiscencias a unos Arctic Monkeys bien engrasados (y no eso que llevan haciendo estos últimos años) cuando las guitarras y bajo se desbocan y son los protagonistas. La primera mitad del disco sigue esta senda con la inicial Second Chances, el perfecto single que es la muy pegadiza Alter Egos que da nombre al disco y la encantadora Walls con su irresistible guitarra. Un inicio tan fresco como demoledor que continúa en Reflections, canción montaña rusa con frenazos y acelerones, que empieza a anticiparnos el cambio que tomará el disco en las siguientes canciones.

En Right/Wrong, la delicada Out of the Woods y Your War, los temas dejan de ser tan inmediatos, disminuye la velocidad y prima sobretodo la melodía, potenciada por el tono de la buena voz del cantante, estando los instrumentos en primer plano pero acompañando y sin ahogarle. Pull my Strings siempre ha tenido un lado melódico muy destacado pero nunca tan presente como en estos temas en que pueden atisbarse influencias de grupos como Nada Surf o Gigolo Aunts. La apuesta es tan valiente que incluso se atreven con una balada acústica, la desnuda Years Teach More Than Days, que sinceramente aporta poco en el disco y supone una cierta bajada de tono. Tono que se recupera exponencialmente con Kaleidoscope, una canción que ellos mismos definen como experimento y que es un tema directo, muy rítmica y divertido. A nuestro entender ,junto con la que da título al disco, de lo mejorcito del disco e ideal para finalizarlo y dejar al oyente con ganas de más ya que los 32 minutos de sus 10 canciones se hacen muy cortos.

Pull my Strings siguen forjando su camino entregando un gran disco lleno de canciones directas y bailables y dando mayor protagonismo a una parte melódica hasta ahora tan solo intuida. A pesar de los nombres citados como referencias, el grupo tiene una personalidad propia que potencian disco a disco y que en Alter Egos han ampliado con nuevos matices. Si continúan con trabajos de esta calidad su repercusión y popularidad debería será cada vez mayor. 
WALLS

ALTER EGOS
 

KALEIDOSCOPE

ALTER EGOS EN SPOTI

miércoles, 1 de mayo de 2013

Pull My Strings- Dora Bay. Una crítica.




El problema de vivir en una ciudad en que hay exactamente 0 tiendas de discos es que a veces es laborioso poder adquirir un determinado CD. No voy a explicar mi pequeña odisea, pero al fin tengo en mis manos disco de Pull my Strings, Dora Bay y tengo muchas ganas de escucharlo.

Empieza el disco con Shake Shake, sonando una guitarra con poso inconfundible a The Strokes (pero a cuando los Strokes hacían buenas canciones) y entra la voz y la instrumentación dando cuerpo a la canción y cuando me doy cuenta estoy moviendo las piernas de manera involuntaria al rimo del estribillo de la canción. Sigue con Floating Issues, apostando por un power pop enriquecido con unos teclados que llenan todos los huecos. En Monday (7 A.M.) las guitarras cargan  con todo el protagonismo secundando la buena voz del cantante. Llevamos 3 temas y estoy sorprendido, las canciones han pasado muy rápidamente y la impresión es muy, muy grata.

Y a continuación la auténtica joya del disco, Sea of Waves, tema que empieza en tono bajo solamente con la voz del cantante y una guitarra dando acompañamiento hasta que en unos segundos suena un teclado fantástico que llena la canción de color y una batería muy rítmica que convierte todo el tema en una perfecta canción pop dibujando una sonrisa en tu cara de manera automática. Un tema soberbio.

Continua con Hit the Brushes y Crow’s Nest, canciones en que bajo y batería toman un mayor protagonismo. La siguiente, She Dances Online, me trae rápidamente a la cabeza a Franz Ferdinand, con esos cambios de ritmo provocando montañas rusas durante todo el tema.

Aceleran el ritmo con We Are All We Have, canción adrenalítica ideal para subir los ánimos. La siguiente es That’s the Only Thing que creo puede ser el siguiente single, otra buena canción con una buena base melódica secundada por unas juguetonas guitarras y con un pegadizo estribillo.

Los 2 últimos temas son You’re not Allowed to Destroy my Empire en que el protagonismo se la lleva una omnipresente batería llevando el ritmo de la canción al estilo de los Arctic Monkeys y Another Grey Cloud, en la que son los teclados los que destacan sobre el resto.

Y se ha acabado el disco, y tenemos ganas de volver a escucharlo y es un disco alegre, luminoso y divertido y se nos ha hecho corto a pesar de que las canciones no lo sean. Pop-Rock de guitarras con tendencia al Power-Pop que provoca que el oyente siga el ritmo de las canciones de manera irremediable. La primera mitad del disco muy pop y la segunda un poco más densa con la instrumentación más cargada, herencia de un pasado más hardcore del grupo. Por buscarle algún pero puede que haya una cierta homogeneidad en algunos temas pero, en este caso, me parece un problema menor. Contrasta la alegría que desprenden las canciones con el trasfondo menos agradable de sus letras.

Para tener una idea clara del sonido del grupo los nombres que he citado: Arctic Monkeys, Franz Ferdinand, The Strokes e incluso Mäximo Park pero teniendo un elemento de diferenciación que les hace sobresalir del pelotón de bandas que siguen el camino abierto por estas bandas.

Y vuelvo a destacar Sea of Waves, una auténtica maravilla de canción destinada a ser muy radiada y vitoreada en los conciertos de la banda.

El tono melódico de la voz del cantante es muy adecuado, las guitarras omnipresentes dan mucha personalidad al grupo, la sección rítmica es muy efectiva y todo punteado por unos acertadísimos teclados dando matices al sonido del grupo. Destaco también la enorme producción del disco a cargo de Xavi Roma, consiguiendo un muy buen sonido que llega a sorprender en la primera escucha.

Fantástico Dora Bay, disco debut de Pull my Strings

OTRAS RESEÑAS: ALTER EGOS


Spotify 

miércoles, 6 de febrero de 2013

PULL MY STRINGS- SEA OF WAVES

Ayer mismo vi por primera vez el nuevo vídeo del grupo. Les había visto en directo y me gustaban, les había escuchado y me llamaban la atención pero este clip es un clarísimo paso adelante. Una canción pop perfecta que nos antesala su nuevo disco a punto de publicarse. 

Grandes Pull my Strings. Pronto en todas partes.




After a long way we're back
try to find calm, in a sea of waves
We can't fight against what we love
I just want to go out again
Before i hit the wall i hope
you try to calm me down
throwing me to the ground
We can't fight against what we love
i just want to go out again
I know it doesn't make much sense what i say
but what i really want,
to explain
Is that i want you to be here
when i get back
and lought and hate lots
We can't fight against what we love
I just want to go out again
We could fly beyond the seas again
We could fly beyond the seas again
We're not blind there's something more out there