Mostrando entradas con la etiqueta Estúpida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estúpida. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2018

TULSA - CENTAUROS. Una crítica

Tras la dilatada espera que soportamos hasta la publicación de La Calma Chicha en 2015, álbum con el que Miren Iza retomaba su proyecto Tulsa después de varios años, sorprendió muy positivamente que en menos de un par de años publicase su nuevo trabajo, Centauros. Si en el anterior tuvo como cómplices a nivel instrumental y de producción tanto a Charlie Bautista como a Carasueño, en éste repite con el primero e incorpora a Ángel Luján sustituyendo al segundo.

Tal y como ha afirmaba Miren Iza en las entrevistas promocionales, en Centauros ha compuesto exclusivamente con teclados olvidándose de su habitual guitarra y atreviéndose a probar cosas nuevas, reflejándose claramente en el sonido imperante en el disco.

Centauros empieza con la canción del mismo nombre, un tema directo repleto de fuerza y con la percusión en primer plano. Un tema de enganche inmediato aunque una excesiva repetición, tanto rítmica como del texto, puede provocar que no resista bien las sucesivas escuchas. Continúa con Bilbao en que un colchón de sintetizadores protagoniza un tema precioso que habla sobre los cambios en los espacios físicos, aunque también puede interpretarse como metáfora sobre como cambian las personas y perciben las relaciones amorosas con el paso del tiempo. En Canción y con unos tenues sintetizadores, describe el difícil proceso de creación aunque también se le puede buscar un doble sentido referido a las relaciones dolorosas por frases como “Sabes mejor que yo que cuando haya acabado contigo nos hundiremos las dos. Sin drama es aburrido”. Venda, vendita, venda se publicó como primer avance del disco y con arreglos deudores de los Radiohead más tranquilos y experimentales narra con tono cáustico una dependencia enfermiza que llega incluso al maltrato psicológico. La primera cara finaliza con la relajada La miel que pudo ser con una letra que se lamenta de lo que no se ha intentado.

La segunda mitad se inicia con Brancusi, homenaje al escultor rumano Constantin Brâncusi que es uno de los temas que sigue el esquema más clásico de canción de todo el disco. A continuación, Lobo, un pequeño experimento en el que suenan saxos desmelenados e incluso la vocalista se atreve con el falsete para hablar de los miedos, dándoles forma de animal. Tras ella, Pequeñas Embestidas, el delicioso dueto con Abraham Boba en la que en tono ligero se ríen de las pequeñas afrentas y baches de la vida y de la disposición en afrontarlos. Un suave teclado anuncia una pequeña catedral llamada Amiga, una nana confesional y muy íntima, de hondísimo calado emocional, en la que Miren narra y susurra más que canta sobre la pérdida de la amistad o del amor. Un tema de los que duelen. Mientras intentamos deshacer el nudo en la garganta, empieza a sonar Atalaya con una base electrónica casi kraut, conformando un hipnótico mantra, un synth-pop fantástico que cuenta con la decisiva colaboración de Betacam, convirtiéndose en la mejor canción el disco cerrándolo de la mejor manera posible.

Centauros -el disco- ahonda en la senda iniciada en su anterior La Calma Chicha, incidiendo en la práctica desaparición de las guitarras sustituidas con total convencimiento por teclados y arreglos con sintetizadores en un ejercicio de electrónica lo-fi. Las canciones tienen una doble dualidad; humana y animal (reflejada en centauros, lobos, perros y otras bestias que aparecen en las letras) en la que los textos y estructuras son la parte humana y los arreglos sintéticos y percusiones le dan el revestimiento que le convierten en animal. Esto se refleja perfectamente en el inicio con la homónima Centauros y Bilbao, aunque este inicio atractivo y lleno de magnetismo es algo engañoso ya que luego la producción se vuelve insípida y carente de personalidad, acusándose especialmente en la parte central del disco, que queda desvaída y no lograr remontar el vuelo hasta la espectacular triada final de canciones (Pequeñas Embestidas- Amiga- Atalaya), en la que para compensar el pequeño bajón anterior los temas alcanzan un nivel superlativo.

A pesar de esta cierta descompensación entre inicio-final y la parte central, Centauros es un trabajo notable, y lo afirmamos porque cuenta con dos enormes bazas: la fantástico voz grave e interpretación de Miren Iza, actualmente y sin ninguna duda de las mejores vocalistas de nuestro país, y sus soberbios y característicos textos. En sus letras canta desde la resignación, dejando atrás la rabia para instalarse en el desencanto de quien ha aceptado la pérdida sin levantar la voz e incluso, se siente falsamente poderosa mirando desde la barrera, desde la atalaya. Aunque cuando quiere apretar el acelerador emocional consigue abrumar en frases como “Hace años te habrías quedado en mi casa, y ahora te estoy llevando a un hotel”, una frase tan sencilla como devastadora.

Centauros supone otra reafirmación, otro brillante eslabón en la cadena de Tulsa. Un gran disco, gracias a la privilegiada voz y los certeros textos de Miren, que cuenta con canciones enormes como Bilbao, Atalaya, Amiga o Pequeñas Embestidas, al que una mayor fuerza en la producción le hubiese convertido en un trabajo magnífico. 

 ATALAYA


CENTAUROS
 BILBAO


 CENTAUROS en Spoti



OTRAS RESEÑAS DE TULSA: 
LA CALMA CHICHA

domingo, 26 de abril de 2015

Tulsa- La Calma Chicha. Una crítica.



En 2007, Tulsa –proyecto comandado por  Miren Iza- sorprendió con la publicación de su maravilloso primer disco, Solo me has rozado, en el que descubrimos la personalísima voz grave de su cantante (excepto para quien ya la conocía de Electrobikinis, su grupo anterior). Tres años después publicó Espera la Pálida, que a pesar de ser un buen disco está por debajo de su debut. Poco después surgió la noticia: Tulsa suspendía sus actividades indefinidamente porque su vocalista se trasladaba a trabajar a New York. Desde entonces la única señal de vida fue la publicación de un EP grabado de manera artesanal y casi clandestina que responde al nombre de Ignonauta.

Cuando ya casi habíamos abandonado las esperanzas de escuchar nuevos temas de Tulsa, el sello Gran Derby Records anuncia a principios de éste 2015 la publicación de La Calma Chicha, título del nuevo disco de Tulsa, que por cierto cuenta con una muy bonita portada obra de Juan de la Rica.

La Calma Chicha empieza con Leña, bonita canción sobre amor agotado que va creciendo poco a poco a golpe de teclado y batería, explotando justo al momento en que la vocalista pronuncia “cuánta leña tiene que caer para que se ahogue este amor. Esta leña nunca más arderá”. A continuación la magnífica Oda al Amor Efímero, una preciosa y melódica letra que canta dulcemente Miren, siendo sostenida por un efectivo colchón de sintetizadores. Sigue con la aceleración de Gente Común, en la que nos sorprenden con unas bases rítmicas calcadas a, ni más ni menos y por sorprendente que parezca, Joy Division. La siguiente, Casa, con una instrumentación muy saturada que funde la voz de Miren Iza hasta hacerla ininteligible en un tema con ciertas reminiscencias mybloodyvalentinianas.

La segunda parte del disco se abre con la maravillosa Los Amantes del Puente y su letra sobre la aceptación de la sumisión en el amor y con referencias a la dura película de Leos Carax. Sigue con Bosque, canción que no acaba de despegar y que cuenta con la colaboración del McEnroe Ricardo Lezón. Después de la serenidad de la anterior canción, unos saltarines sintetizadores inician la juguetona y bailable En tu Corazón sólo hay Sitio en los Suburbios, contrastando su ritmo delicioso con una lírica metafórica y triste. Disminuye la intensidad con Ay, canción de tono frágil que se convierte en un lamento y el disco termina con la relajada y serena Los Ilusos que de la mano de sus mullidos sintetizadores nos conducen al final del disco.

La Calma Chicha es un disco corto, 9 canciones para 34 minutos de disco, medida perfecta para que se nos haga escaso y nos quedemos con ganas de más. A la particular y preciosa voz de su vocalista se le suma el talento de sus compañeros de viaje: Charlie Bautista y Carasueño. La producción conjunta del disco reduce prácticamente a la mínima expresión la presencia de guitarras sustituyéndola por sintetizadores y programaciones y lo cierto es que estos nuevos ropajes le sientan estupendamente a Tulsa.

Las letras de Miren Iza continúan narrando historias de amor desgarradas y de finales infelices, pero a diferencia de las de Solo Me Has Rozado –presididas por la rabia y el despecho- en este disco se habla de la aceptación de la desigualdad de las partes en las relaciones amorosas, relaciones de sumisión desesperanzada y de pérdida anunciada.


En resumen, un magnífico disco que gana con las escuchas y que cuenta con temas enomes como Oda al Amor Efímero, Los Amantes del Puente y En tu Corazón Solo hay Sitio en los Suburbios manteniendo un alto nivel el resto de canciones y que sitúa a Miren Iza, si es que no lo era ya, en una de las mejores vocalistas de este país, y con diferencia.   
ODA AL AMOR EFÍMERO

EN TU CORAZÓN SOLO HAY SITIO EN LOS SUBURBIOS

LOS AMANTES DEL PUENTE


La Calma Chicha en Spoti

lunes, 14 de abril de 2014

The Stone Roses- Made of Stone


Cal revenjar-se d'algú quan els seus atacs són totalment inofensius?. Per què hi ha persones que es creuen especials i són, senzillament, ridícules?. Ser pretenciós és una elecció o, és simplement, comoditat?.

Potser necessitem herois però també molts més somriures i entusiasme.

Hi ha cançons que tenen facilitat per enganxar-se a l'ànima i les fas teves o, millor dit, elles et fan seu. Aquesta n'és una.


Your knuckles whiten on the wheel
The last thing that your hands will feel
Your final flight can't be delayed

Nowhere, just sky it's so serene
Your pink fat lips let go a scream
You fry and melt I love the scene

Sometimes I fantasise
When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Don't these times fill your eyes

When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Are you all alone
Is anybody home?

I'm standing warm against the cold
Now that the flames have taken hold
At least you left your life in style

And for as far as I can see
Ten twisted grills grin back at me
Bad money dies I love the scene

Sometimes I fantasise
When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Don't these times fill your eyes

When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Are you all alone
Is anybody home?

Sometimes I fantasise
When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Don't these times fill your eyes

When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Are you all alone
Are you made of stone?