Mostrando entradas con la etiqueta Necesidad Recurrente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Necesidad Recurrente. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2013

Nick Cave & The Bad Seeds- Push the Sky Away. Una crítica.






Nuevo disco de Nick Cave & The Bad Seeds. Palabras mayores. Nick Cave es uno de los artistas que más admiro y espero cada disco suyo con expectación e impaciencia. Al verlo, lo primero que llama la atención es la bellísima portada de Push the Sky Away.


Y el disco empieza con We no Who U R, primer single, canción elegante en la que Nick impone claramente su voz sobre un delicado fondo instrumental. Sigue con Wide Lovely Eyes con un buen inicio de canción que se va diluyendo ante la falta de fuerza de la misma. El australiano continúa con Water’s Edge que se abre con un bajo oscuro y amenazante sobre el que planea la cavernosa y privilegiada voz de Nick aunque la ausencia de otros instrumentos provoca que quede en un esbozo de lo que podría haber sido. Por cierto, 3 canciones y aún no he oído ninguna guitarra, mala señal. La siguiente canción es el segundo single, Jubilee Street, un tema en el que el cantante muestra su lado más accesible enmarcando su voz con una guitarra que recuerda a Mark Knopfler (lo que no sé si es bueno. No, no lo es). La canción es agradable, aunque tratándose de Nick Cave no creo que sea un elogio. 6 minutos y medio es excesivo para un tema tan plano. El disco empieza a transmitir una cierta sensación de comodidad y poco riesgo.



A continuación llega Mermaids y todo encaja. La canción es una auténtica joya que te levanta y rodea de sirenas que saludan desde las rocas incitándote a dejarte caer. Maravillosa. La siguiente We Real Cool,  enlaza con la anterior Water’s Edge aunque aquí la parte amenazante viene de una turbia guitarra circular secundada por unos  acertados e imprevistos arreglos de cuerda.  Otra buena canción aunque peca de cierta falta de contundencia. Las 2 siguientes: Finishing Jubilee Street y Higgs Boson Blues son canciones menores que aportan bien poca cosa y la última, con sus casi 8 minutos, se hace excesivamente larga. El disco termina con sorpresa, la homónima Push the Sky Away, en la que un majestuoso órgano nos hace arrodillar ante la liturgia que el pastor Nick Cave dirige a su rebaño. El sentimiento y la emoción que transmite la hace memorable.




El disco es inferior a sus obras anteriores y, debido a la falta de instrumentación, las canciones se acaban desmoronando convirtiéndose, por primera vez, en inofensivas e incluso anodinas, perdiendo el efecto turbio y misterioso que siempre ha transmitido el australiano. Quizá sea un efecto buscado como contrapunto a los excesos con Grinderman y su violento disco anterior, Dig Lazarus Dig.
Pero como gran creador que es, el australiano incluyen 2 auténticas piezas de orfebrería llamadas Mermaids y Push the Sky Away, con las que alcanzan altísimas cotas de emoción.

We No Who U R
Jubilee Street
Mermaids
Push the Sky Away
Push the Sky Away en Spotify

sábado, 16 de junio de 2012

dEUS- HOTEL LOUNGE (be the death on me)

Cuando se pregunta por Bélgica en el Trivial, todo el mundo sabe que es una república donde malconviven  flamencos y valones en un frágil desequilibrio y que nadie sabe cómo no acaban de llegar a las manos. También es sabido que a finales del S.XIX el rey Leopoldo II convirtió el Congo en su finca particular y a los nativos en sus animales domésticos (si es que la zoofilia se practica con ellos).

Lo que no es tan conocido y tendría que enseñarse obligatoriamente en las escuelas, es que existe un grupo belga llamado dEUS, que llevan publicado 7 discos y los 3 primeros son auténticas obras de arte. Estos regalos para los oídos se llaman: Worst Case Scenario, In a Bar under the Sea y The Ideal Crash.

Si alguien hace la prueba y no le convencen puede insultarme tranquilamente.

Esta es posiblemente mi canción preferida de ellos.



"this elevator only takes one down", she said,
"this place, this hotel lounge
it's my daily bread...
but i'm underfed"

he asked:
"are you living in the night?
cause i can tell you have a lousy imagination
and as a matter of speaking
i hate this situation...
but it happens to be one of my pickin'"

"cause it's so hard
to keep the dream alive
cause if it all comes down to this
how will..."

you move me, you move me |
you move me around around, i guess |
take it back your analogue |
it's on the other side of this |(x2)

cause if it all comes down to this
how will...

and then she said:
"and have another cigarette"
i tend to forget (but anyway i don't smoke that shit)
i hoisted the flag
but it keeps hanging down

"you know this place, this hotel lounge
it's my life, it's my choice
and i'm in love
with ricky lee jones' voice"

cause it's so hard
to keep the dream alive
and if it all comes down to this
how will...

you move me, you move me |
you move me around around, i guess |
take it back your analogue |
it's on the other side of this |(x5)

how will glamour survive? (x4)

and if it all comes down to this...

"this elevator only takes one down", she said,
"this place in this same old town"

"do you see that man
in the left-hand corner
do you see that woman
their love-story's famous" 



Por si los quieres paladear.




WORST CASE SCENARIO






IN A BAR UNDER THE SEA





THE IDEAL CRASH





Que ustedes lo gocen bien.