Mostrando entradas con la etiqueta Apocalipsis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apocalipsis. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

Marc Pastor- L'Any de la Plaga - El Año de la Plaga. Una crítica.




Hace un par de meses visité por primera vez la fantástica librería Nueva Gigamesh y entre muchos títulos destacables, estaban absolutamente todas las obras del escritor Marc Pastor. Recordando lo que disfruté con su última novela, Bioko, no dudé un momento en elegir otro libro suyo, El Año de la Plaga.


En El Año de la Plaga la acción se sitúa en una muy calurosa Barcelona en mitad del verano y nos explica las peripecias de Víctor Negro, un trabajador social instalado en la treintena, víctima de sus permanentes migrañas y de su incapacidad para superar la ruptura de la relación con su novia Irene. Sus compañeras de trabajo se empeñan en presentarle chicas para que supere su círculo vicioso de negatividad pero él refuerza cada vez más su misantropía hasta que conoce a Dolors, una chica joven, animosa y muy vital.


Mientras Víctor empieza a ilusionarse y a dejar atrás a Irene, algo empieza a no funcionar bien en el trabajo. Se produce una ola de suicidios entre sus usuarios y, en todos los casos, se encuentra una especie de eucalipto enano en sus casas, hecho éste que hace desconfiar a Víctor. Ésta es la planta de moda y su presencia crece de manera vertiginosa. Al mismo tiempo, sus conciudadanos empiezan a comportarse de un modo extraño; no hay emociones, no hay tensión, todo es conformidad. Para rematarlo, la televisión emite noticias confusas y contradictorias, cae Internet y los móviles se quedan sin cobertura mientras el intenso olor dulzón del eucalipto reina en el ambiente.


De repente, Víctor recibe una llamada desesperada de Irene pidiéndole ayuda desde el hospital donde trabaja. Al llegar, tiene la prueba definitiva de que algo no funciona bien y se cerciora de que no estaba tan equivocado en sus paranoicas sospechas y, sobre todo, descubre que está en peligro. No solo él, sino toda la raza humana.


Marc Pastor es una rara avis en nuestras letras. Escribe historias fantásticas. En este caso, tal y como reconoce, el libro es un homenaje a la película La Invasión de los Ultracuerpos (The Invasion of the Body Snatchers) y nuestro protagonista hace continuas referencias a ella. Al tratarse de un homenaje la historia del libro no es, precisamente, original pero el gran acierto de Marc Pastor es describirnos un protagonista que nos es terriblemente cercano y con el que no cuesta nada empatizar. Al crecer las dificultades Víctor es consciente de que tiene que ser un héroe y sabe perfectamente que no va a dar la talla debido a sus inseguridades.


El ritmo de la novela empieza calmo, siguiendo el día a día del protagonista y con un trasfondo guasón hacia sus miedos y traumas, derivando en una en una novela de aventuras de ritmo frenético. Toda la narración está salpicada de referencias cinéfilas, literarias y musicales al estilo de Alta Fidelidad de Nick Hornby. De hecho, Víctor Negro tiene mucho en común con Rob Fleming, el protagonista del libro de Hornby. Me ha gustado sobremanera las dudas del protagonista sobre si el peligro es real o es que está enfermo y tiene un principio de esquizofrenia con alucionaciones.


El Año de la Plaga es una novela que se disfruta y devora con fruición y que, creo, tiene fácil adaptación como guión cinematográfico.  Lectura muy recomendable.

Otras novelas reseñadas del autor:


Marc Pastor a la Viquipèdia

Recomendación: 
2 novelas leídas de Marc Pastor, 2 aciertos. Apostar por el autor: Montecristo, La Mala dona, Bioko y la reseñada.
Revisitar The Invasion of the Body Snatchers.
Quien no le conozca tiene la oportunidad de descubrir la emotividad de Marcel Cranc.

Mientras escribía esta reseña he escuchado el siempre acompañante The Reminder de Feist, el desigual Third Eyer Corner de los maravillosos Belle & Sebastian y el nuevo disco Despertar del infravalorado Marcel Cranc.

jueves, 9 de enero de 2014

Animic- Shoot'em up


DIRTY RIVERS AND A BLOOD RED SUN
BRAVE FACES THAT DON’T WANNA  RUN

HUNGERS BUILDING BENEATH DARK SKIES
RAIN IS FALLING, DROWNING OUR CRIES

AIM YOUR GUNS SHOOT EM DOWN
AIM YOUR GUNS THEIR ALL AROUND
AIM YOUR GUNS
WAR HAS COME

FLOODED CITIES OF MARCHING FEET
THE NEW WORLD ORDER WE’RE HERE TO MEET
DRAW ALL WEAPONS, YOUR MINDS AND HANDS
WE WON’T BE SLAVES TO OUR OWN LANDS

AIM YOUR GUNS SHOOT EM DOWN
AIM YOUR GUNS THEIR ALL AROUND
AIM YOUR GUNS
WAR HAS COME



domingo, 24 de febrero de 2013

Milo J. Krmpotic- Historia de una Gárgola. Una crítica.




Historia de una gárgola nos explica la historia de Balial, una horrenda y monstruosa gárgola que lleva siglos durmiendo inmovilizada en piedra en lo alto de una catedral de París, hasta que en una terrible noche de tormenta, un rayo le devuelve la vida. Este es el principio de esta comedia gótica que he tenido el placer de que me acompañara estos últimos días.

Conforme este atroz monstruo va recordando sus pasadas correrías nos las va explicando en primera persona, relatándonos los años en que se dedicó a sembrar el terror y como, por extraño que parezca, esta criatura mezquina y maloliente tuvo la posibilidad de salvar a la Humanidad enfrentándose al emisario del Maligno, hasta entonces aliado suyo.

Balial se presenta a sí mismo como un monstruo egoísta, mezquino y que solo vive para causar el terror a los hombres, aunque conforme avanza el libro nos damos cuenta de que se le puede aplicar el cuento de “gárgola habladora poco mordedora”. En muchas ocasiones él mismo resquebraja su coraza y confiesa que acaba comiendo roedores y sapos antes que humanos, es hasta considerado e incluso sensible (aunque también puede ser un prodigio de mal gusto, hedor y escatología... no lo olvidemos). Lo más sorprendente de todo, incluso para él mismo, es darnos cuenta de que el bichejo inmundo éste es capaz de tener sentimientos y, de manera desconcertante, enamorarse. Este amor desesperado es que el que le da las fuerzas y el valor (que ni de lejos se suponía) para enfrentarse al ejército del Mal. El resultado de este enfrentamiento...  pues mejor no lo desvelamos ya que para eso está el libro.

La elección por parte del autor, Milo J. Krmpotic, de explicarnos la historia en forma de narración en primera persona por parte de Balial le confiere mucha agilidad a la lectura del libro, haciéndose así muy amena y provocando que inevitablemente el protagonista nos caiga simpático a pesar de la imagen que el bicho quiere proyectar de sí mismo.

A pesar del tono ligero- casi humorístico- del mismo, el escritor emplea muchas descripciones, siendo estas especialmente precisas en los últimos capítulos al describir la composición de los diferentes ejércitos del Mal. Por contraposición al tono general irónico de la novela quiero destacar el capítulo XXV, para mí un ejercicio de alta literatura.

Desde la primera vez que lo leí lo conecté con la genial Sin Noticias de Gurb de Eduardo Mendoza, no tanto por el humor evidente de esta última sino por el trasfondo irreverente y la absoluta falta de pretenciosidad del personaje principal.

Milo J. Krmpotic es un autor inclasificable ya que después de escribir novela juvenil, también ha escrito narrativa adulta, novela negra (argentina) y ahora comedia.


Milo J. Krmpotic en la Wikipedia


http://es.wikipedia.org/wiki/Milo_J._Krmpotic

Recomendación: 

Dado el tono de este libro creo que toca reivindicar la novela gótica más aterradora: H. P. Lovecraft, sin ninguna duda. La Melancólica Muerte de Chico Ostra de Tim Burton.

Escribiendo esta reseña estuve picoteando canciones de The New Pornographers, Tuxedomoon, Bauhaus y la genial Es Feo de Manos de Topo

jueves, 20 de diciembre de 2012

El Fin del Mundo- Versión Alternativa


O sea que tengo que aprovechar las horas que quedan de hoy porque mañana se acaba el mundo. Y a qué hora pasará eso?. Más que nada para estar preparado, no me vayan a pillar con las uñas largas. Imagínate que se acaba el mundo, supongo que debes morirte y tus uñas molestando, evidentemente vas a mordértelas. Intentarás evitarlo pero irremediablemente te las vas a morder y va y te mueres y con la manicura hecha un desastre. Así quieres pasar a la posteridad? Aunque si se acaba el mundo se acabará la posteridad, digo yo. No os pasa que jode un montón llevar las uñas mal cortadas o que de repente te descubres una uña larga que no para de decirte: -córtame, córtame, y tu cogiendo las tijeras del despacho o las de la cocina (cuidaooo!!!) y acabas con ella. Creo que si te concentras y la miras con detenimiento puedes oír como crece -neurosis le llaman a esto, me parece.

Bueno, centrémonos que me disperso. A ver, si esto se acaba que me digan la hora o al menos a qué hora está previsto porque ya me dirás que si se acaba a las 10 de la mañana para qué narices me voy a levantar a las 7 para ir a trabajar? Venga hombre, me quedo en la camita, todo calentito y con lo bien que se está ahí riéndome del despertador y poniendo música para joder a los vecinos mientros yo sigo retozando y haraganeando. Imaginad que me despierto con Triángulo de Amor Bizarro a toda leche y yo en la cama dando vueltas y los vecinos maldiciéndome... mua ha ha ha...si no quieren ruido que se compren una unifamiliar en el desierto.

Lo bueno de esto es que no pienso afeitarme, cuando empiece a notar el beso de la muerte que note ella la caricia del Picapiedra que llevo dentro (y en las mejillas) y a lo mejor se lo repiensa y me deja tranquilo y sigo durmiendo mientras ella va avanzando su labor destructiva.

Aunque yo creo que alguien avisará, no?. Vamos si no viene el mensajero que hará sonar las trompetas del Apocalipsis como que me va a defraudar un poco. Además es que lo visualizo con mucha facilidad, hagamos trabajar un poquito a los de atrezzo e iluminación que para algo cobran:

El Emisario de la Muerte.

La calle escasamente iluminada, aún quedan los últimos rastros de niebla en el ambiente y de repente en medio de un silencio absoluto se oye unos pasos que avanzan rítmicamente, las pisadas acompasadas con una cadencia perfecta. Seguimos con el travelling que recorre los escaparates de las tiendas (coño, han empezado las rebajas ya!!!) y de repente abrimos plano y en medio de la escena nos encontramos con nuestro protagonista: El Mensajero y sus Trompetas (aunque lo cierto es que no sé porque lo dice en plural si solo lleva una). Un individuo alto, con melena rubia perfectamente rizada con sus guedejas cayendo sobre los hombros (pelazo Pantene), frente ancha, ojos azules, nariz griega y boca de labios carnosos sobre una mandíbula poderosa. Al bajar la mirada vemos un cuello poderoso (a lo Puyol, vamos) que nos prepara ara un tórax robusto con unos pectorales perfectamente marcados y unos abdominales tipo tableta chocolate (que ríete de los de Aznar)... juer, esto está quedando muy gayer, no?.... pues esperad, que esto empeora... aquí el nibelungo nos lleva unas mallas azules ajustadas rematadas por unas lindas botas marrones. Ostras que me lo dejaba...cruzando su perfecto pecho una cinta de piel de antílope que en la espalda se convierte en un habitáculo para llevar la famosa trompeta, que tal y como brilla a estas horas de la mañana debe de ser de oro macizo y aunque debe pesar una barbaridad aquí el amigo ni se inmuta ni cambia su inexpresiva cara.

De repente, alguien se acerca a nuestro protagonista. Este tío me sueña, chaqueta vieja, camisa a cuadros, pantalones grises caídos y llenos de lamparones, gorro cutre con plumas, pelo estropajoso, gafas redondas y, coño, si lleva un cordón por cinturón.

- Hola cheñó, cómo tamo?
- Buenos días, apacible caballero.
- Qué m'ha llamao cheñó?
Mirada del nibelungo de arriba abajo a nuestro entrañable amigo
- Usted no sabe quién soy? Soy el Emisario de la Muerte.
- Ahhhh... ta uté bien cheñó? no tiene frío o es que viene de haser cochinadas y le ha pillao el marío y se ha ido corriendo (jaja, corriendo después de correrse... paresía tonto el tío).
- Ahora usted puede observar el sol naciente y la claridad que nace con el día, pero al tercer sonido que salga de mi trompeta, el cielo empezará a cubrirse de nubes hasta que no pueda filtrarse ninguna luz, justo en ese momento empezará a llover fuego y ceniza del cielo arrasando con todo mientras solo se oirá los aullidos de los animales. En poco tiempo y en medio de grandes cataclismos, la tierra se abrirá engullendo todo lo que encuentre sobre su superficie y una lluvia que durará semanas anegará todo rastro y recuerdo de vuestra civilización.
- Oye cheñó, tustàs estreñío no, con tanta mala leche... Eso o es que hase mucho que no follas?
- Follar?, eso qué es?.
- Ya lo desía yo (mongoloide que es el tío este, piensa nuestro amigo). Follá es hasé ñogo ñogo.
- Ñogo Ñogo?.
- Bufff este está mu mal. Mira, tengo unas amigas mu simpáticas y cariñosas y te enseñarán unas decosillas. Qué tienes unas perrillas?
- Perrillas?
- Anda, dame este trasto que llevas aquí brillante. Manolo Manolo, que nos das 60 eurillos por este trasto, que aquí el cheñó este raro nesesita una chuparraílla?.
- Mi Trompeta, mi Trompeta.
- Por eso lo hago por tu trompeta, tu flauta mejor dicho, cheñó. Anda vamos que me lo agradecerás y te gustará esto del ñogo ñogo, que vaya pinta reprimío te me gastas, majo (que te la pique un escarabajo).

En eso que nuestro salvador coge por los hombros al ex-Trompetista de la Muerte y se lo lleva de putas por el Casc Antic y con ello, salva a nuestra civilización de una muerte segura anunciada por los mayas hace chorrocientos años.

Una vez más la inteligencia humana combinada con los instintos naturales salvarán a la humanidad de un destino cruel.

Ah, a estas alturas el nibelungo ya va medio empalmado por la calle gracias a las historias que le explica nuestro salvador y porque le está tocando las mallas, eso también.

FIN





En resumen, NO ME CREO NADA 

Aunque si luego resulta que es cierto, la habré jodido pero bien y seguro que soy de los primeros en cascar. Lo cierto es que ahora mismo no me va nada bien aunque dejar de ver a Rajoy y Aznar también tiene su qué. 

En un alarde originalidad voy a sumarme al movimiento mundial de colgar canciones que tengan algo que ver con el fin del mundo.


That's great, it starts with an earthquake, 
Birds and snakes, an aeroplane
Lenny Bruce is not afraid. 
Eye of a hurricane, listen to yourself churn,
World serves its own needs, 
Regardless of your own needs. 
Feed it up a knock,
Speed, grunt no, strength no. 
Ladder structure clatter with fear of height, down height. 
Wire in a fire, 
Represent the seven games in a government for
Hire and a combat site. 
Left her, wasn't coming in a hurry with the furies
Breathing down your neck. 
Team by team reporters baffled, trump, tethered crop. 
Look at that low plane! Fine then. 
Uh oh, overflow, population,
Common group, but it'll do. 
Save yourself, serve yourself. 
World serves its own needs, listen to your heart bleed. 
Tell me with the rapture and the reverent in the right, right. 
You vitriolic, patriotic, slam, fight, bright
Light, feeling pretty psyched.

It's the end of the world as we know it
It's the end of the world as we know it
It's the end of the world as we know it and I feel fine

Six o'clock, TV hour. 
Don't get caught in foreign
Towers. Slash and burn, return, listen to yourself churn. 
Locking in, uniforming,and book burning, blood letting. 
Every motive escalate. 
Automotive incinerate light a candle, light a motive. 
Step down, step down watch your heel crush, crushed, uh-oh, 
This means no fear cavalier. 
Renegade steer clear! 
A tournament, a Tournament, a tournament of lies. 
Offer me solutions, offer me alternatives and I decline

[Chorus]
It's the end of the world as we know it (it's time I had some time alone)
It's the end of the world as we know it (it's time I had some time alone)
It's the end of the world as we know it and I feel fine (it's time I had some 
Time alone)

I feel fine

[Chorus]

The other night I dreamt of knives, continental
Drift divide. Mountains sit in a line, Leonard
Bernstein. Leonid Brezhnev, Lenny Bruce and Lester Bangs. 
Birthday party, cheesecake, jelly bean, boom! You
Symbiotic, patriotic, slam book neck, right? Right

[Chorus]

It's the end of the world as we know it
It's the end of the world as we know it
It's the end of the world as we know it 
And I feel fine (it's time I had some 
Time alone)

[Chorus: x2]

Fine
It's the end of the world as we know it 
(it's time I had some time alone)