Mostrando entradas con la etiqueta Your Pretty Voice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Your Pretty Voice. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2016

Steve Tesich- Karoo. Una crítica





Reconozco que compré Karoo al ver su bonita portada, el dibujo de un tipo despeinado, sin afeitar y con las gafas rotas que te mira directamente mientras está sentado sobre un montón de libretas desparramadas, asomando entre ellas un cerebro, un corazón y una botella de whisky. Ese aire desafiante a la par que desvalido me conquistó. En la contraportada se indica que Steve Tesich fue guionista de cine y que falleció sin ver publicada su novela. Ésta se publicó de póstumamente y obtuvo el éxito varios años después hasta convertirse en una novela de culto con aura de libro muy divertido. ¿Les suena? Exacto, el paralelismo con La Conjura de los Necios es evidente.



Doc Karoo es un reputado reescritor cinematográfico, un reparador de guiones ajenos, corrige y poda toda arista y signo de originalidad para amoldarlos a la fórmula de éxito hollywoodiense, sacrificando talento ajeno en aras de éxito económico. El dilema moral queda sepultado bajo las enormes cantidades de dinero que le pagan por su trabajo. Su profesión le ha ayudado a convertirse en un cínico egoísta, un mentiroso impenitente que bajo su trabajada careta y a base de años, se blinda del mundo exterior sin querer a nadie hasta el punto de evitar la relación con su propio hijo.



Este vida sin emociones se ve alterada con motivo de la reconstrucción (destrozo sería la palabra correcta) de la última película de un veterano y venerado director de cine. Mientras la está viendo, Karoo tiene una corazonada que se transformará en certeza y en un arrebato de humanidad se lanza cuesta abajo a luchar por un sueño, una ilusión, una utopía que, por primera vez en muchos años, pueda mejorar la vida de alguien ajeno. Conseguirlo repercutirá favorablemente en su propia vida, hasta el punto de entroncar con su pasado y reparar viejos errores, dando lugar a un nuevo y encantador Karoo. ¿Pero podrá este Ave Fénix adaptarse a su nuevo y feliz día a día después de tanto tiempo?.



El libro se estructura en 3 partes. En la primera, el protagonista naufraga por New York mostrando todo el repertorio de tics del personaje que él mismo se ha creado. La suma de anécdotas y situaciones ridículas tendría que ser humorística pero lo cierto es que las 150 páginas de exhibición impúdica se convierten en una lectura pesada y farragosa. En la segunda parte- el renacido Karoo- la ilusión llena las páginas, el ritmo narrativo aumenta mientras asistimos a una explosión de sentimientos. Con ello la lectura se vuelve fácil y adictiva aunque el lector empieza discernir negros nubarrones sobre el horizonte, nubarrones que el protagonista ni tan solo intuye. En la tercera parte del libro, las nubes se convierten en diluvio. El tono se ensombrece y ralentiza, el uso de la tercera persona sustituye la voz de Karoo provocando que la narración se vuelva neutra y tome distancia, potenciada por el uso de imágenes surrealistas que nos llevan al desenlace final. Esta tercera parte torpedea el vuelo que había alcanzado la narración y desconecta ligeramente al lector de la historia.



Steve Tesich fue guionista de cine y en esta obra lanza una durísima crítica contra la industria cinematográfica al reflejar el materialismo de un mundo que no duda a devorar a sus integrantes –y su talento- en pos de una mayor recaudación económica para seguir alimentando el engranaje. La certera descripción de su profesión, la hipocresía y banalidad de las relaciones entre los integrantes del mundo del cine y, especialmente, la descripción y comportamiento del productor exitoso son clarísimos cartuchos de dinamita contra la industria.



Karoo es un libro entretenido. Destaca en el conocimiento y descripción de los ambientes propios de la industria aunque le lastra una cierta tendencia a alargar demasiado las situaciones. De todos modos, el problema principal de la novela estriba en las expectativas creadas: comparar cualquier libro con La Conjura de los Necios puede servir como argumento de venta pero difícilmente el libro en cuestión resistirá la comparación. Los momentos humorístiscos escasean (de hecho, el tono trágico está muy presente), el absurdo no aparece ya que ha sido vencido por el cinismo y Doc Karoo deambula y naufraga en su vida por elección propia mientras que Ignatius J. Reilly no tiene opción, es un cretino redomado que funciona al ritmo de sus neurosis.

La contraportada dice que Karoo es uno de las mejores novelas de los últimos cincuenta años, desde aquí no secundamos –ni de lejos- esta idea aunque acercarse a ella sin expectativas seguro que conllevará una lectura gratificante.

Steve Tesich en la Wikipedia
Steve Tesich

Recomendación: 
Dejarse aconsejar pero también cuestionar las portadas, contraportadas y solapas de los libros que leemos.
Sin ninguna duda: The Meaning of 8 y Feel Good Ghosts de Cloud Cult.

Durante la escritura de esta reseña escuché ese terremoto de corta duración pero largo alcance titulado Año Santo de Triángulo de Amor Bizarro, posiblemente uno de los grupos más importantes del rock en nuestro país en los últimos años. También me dejé mecer por la obra de arte de ir por casa que es The Meaning of 8 de los orfebres Cloud Cult.

lunes, 17 de febrero de 2014

menta y agua- historias de la buena vida



Menta y Agua no es una biografía de La Buena Vida, Menta y Agua es un libro en el que unas personas nos confiesan la importancia de La Buena Vida en la suya.

Dibujos, fotos, actores mejicanos, un fanzine mallorquín de un número, desenfoques, inicios, vivencias, Magnesia, historias reales, historias imaginadas, La Boda del Fin del Mundo, sonrisas y lágrimas, Todo se Tambalea, conciertos, añoranzas, mixtape, foros, La canción más triste del mundo, reconocerse, causalidades, la mitad de nuestras vidas, Los Remedios, el disco sin nombre, verano, buenas cosas mal dispuestas, 8936 e-mails.

No, no hace falta ser fan del grupo para que te guste el libro pero si lo has sido, sumarás a esta colección momentos como el de Irantzu diciendo eso de: siempre hace este frío en Lleida? o recordar, con una sonrisa en los labios, esa machacadísima cassette decorada en verde con la foto de un prado conteniendo sus 2 primeros discos, uno en cada cara, mientras tus amigos te dicen: eres un moñas y tu sigues adorando la cinta, allanando el camino para que posteriormente lleguen Belle & Sebastián y El Divino Comediante pero antes, antes, ya estaban ellos.

No hace falta ser fan del grupo para disfrutar de Menta y Agua pero si lo has sido, la emoción presidirá su lectura y alguna lágrima hará que percibas párrafos altamente desenfocados.

Gracias a Libros de Kirlian por publicar un libro así.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Animic- Hannibal. Una crítica.


Anímic es un grupo que se había situado en un folk, a mi entender, falto de fuerza y que no hacía justicia a la magnífica voz de Louise Samson ni a las trabajadas letras de Ferrán Palau. Como esta corriente folkie me transmite más bien poco recibí el nuevo trabajo del grupo, Hannibal, con una cierta suspicacia y la sorpresa que me he llevado ha sido mayúscula, tanto que no he podido dejar de escucharlo desde entonces y se ha convertido en uno de los mejores trabajos que he escuchado en los últimos meses.

El disco empieza con dos delicias llamadas Horse’s Mane y The Others , canciones en  las que reina la fascinante voz de Louise Samson salpicada de exhuberancia instrumental, con precisos riffs de guitarras y cortantes bajos pero es la creciente presencia de la batería la que termina apoderándose de las canciónes.

Este protagonismo de la percusión pasa a ser el denominador común en la mayoría del disco y convierte a Hannibal, la canción, en una marcha de guerra que nos traslada a  tiempos del general cartaginés, atravesando los Alpes a lomos de su elefantes arrasando y devastando todo lo que encuentra a su paso. A continuación, la maravillosa Rei Blanc, con ese toque alucinado y vacilón que no deja de emparentarlo con el Close to Me de los referenciales The Cure.

Después de estas dos joyas un momento de pausa con Wooden Gun y sus teclados etéreos que nos desplazan a los oscuros ochentas mientras Louise sobrevuela por encima de ellos  (insistimos con The Cure, esta pieza encajaría perfectamente en Faith).

En El Crani i la Serp és Ferran Palau quien canta mientras los coros y las percusiones crecen y crecen sin parar llevándonos al desasosiego acorde con la letra de la canción.

Tras semejante prodigio toma el protagonismo Skeletons, convirtiéndose en una fantástica bomba rítmica de dos minutos escasos. Llega el momento de la reflexión con Oración que nos da un respiro después de tanta intensidad para rematar el álbum con la postrera Shoot Em Up, una pieza que va creciendo y creciendo y que nos lleva de su mano al Apocalípsis (aunque la versión en estudio solo deja intuir la fuerza del magnífico crescendo que realizan en directo) y te deja con ganas de más mientras en disco –o CD- ha dejado de girar en el reproductor.

En este nuevo trabajo, Anímic se han impregnado de oscuridad. Esto les ha proporcionado nuevas texturas y profundidades. Un magnífico trabajo con las percusiones ha tomado el protagonismo secundado por unas agresivas guitarras y unos punzantes bajos. Destancando siempre la fantástica voz de Louise Samson y un Ferrán Palau que saca nota alta en todos los temas que canta.

El disco transmite sensación de unidad con dos conceptos sobre los que bascula el mismo: la oscuridad (o muerte) y la guerra. La portada en blanco y negro con el esqueleto del mamut, el título del mismo –Hannibal- fabuloso guerrero, sus percusiones que se intuyen llamadas a la lucha, títulos como Skeletons, El Crani i la Serp o Shoot Em Up y de nuevo, la presencia del esqueleto en los vídeos no hacen más que reforzar esta idea. El hecho de que todas las canciones tengan un altísimo nivel y no haya ninguna bajada del mismo, también ayuda a ver el disco como un todo y no por partes disgregadas. Otro de los grandes aciertos es que a pesar de este envoltorio oscuro relucen perlas de pop incluso bailable como son Rei Blanc y Skeletons.

Definitivamente, Anímic han encontrado el camino a seguir y Hannibal es un gran disco que sitúa definidamente a la banda en primera línea dentro de la música “Indie” nacional. 

OTRAS RESEÑAS DE ANIMIC: SKIN

 SHOOT EM UP

HANNIBAL en Spotify

jueves, 9 de mayo de 2013

Ian Brown- F.E.A.R.

turmells, artritis, 30, Voltarén, TAC, fear of the unknown, dolor 2.0, nódulos, Laura, eczemas, urgencias, grow up, lupus, biònic, incertesa mode on, setmanes, fútbol, canells, factor reumatoide, virus, reactivitat, agudo, 8-9-10, sarcoidosis, gym, analítica, ácido úrico, I'm ok, puto tendó, tic tac tic tac, 450, virus, extremitats extremes, time is running out, simetria, pulmón, pànic orfila, tórax, like a pera, urgències, tornem a començar.

Gràcies, de debò. 



"For each a road
For everyman a religion
Find everybody and rule
F**k everything and rumble
Forget everything and remember
For everything a reason
Forgive everybody and remember

For each a road
For everyman a religion
Face everybody and rule
For everything and rumble
Forget everything and remember
For everything a reason

F.E.A.R.
F.E.A.R.
F.E.A.R.
F.E.A.R.

Final eternity arouses reactions
Freeing excellence affects reality
Fallen empires are ruling
Find earth and reap

Fantastic expectations
Amazing revelations
Final execution and resurrection
Free expression as revolution
Finding everything and realizing

You got the fear
You got the fear
You got the fear
You got the fear
You got the fear
F.E.A.R. (You got the fear)
F.E.A.R. (You got the fear)
F.E.A.R. (You got the fear)
F.E.A.R. (You got the fear)

(Fantastic expectations
Amazing revelations
Finding everything and realizing
For everything a reason)

F.E.A.R. (You got the fear)
F.E.A.R. (You got the fear)
F.E.A.R. (You got the fear)
F.E.A.R. (You got the fear)
You got the fear
You got the fear
You got the fear
You got the fear"



miércoles, 8 de mayo de 2013

The House of Love- Shine on


In a garden in the house of love, sitting lonely on a plastic chair
The sun is cruel when he hides away, I need a sister - I'll just stay
A little girl, a little guy - in a little church or in a school
Little Jesus are you watching me, I'm so young - just eighteen
She, she, she, she Shine On
Shine On
Shine On
In a garden in a house of love, there's nothing real just a coat of arms
I'm not the pleasure that I used to be - so young - just eighteen
She, she, she, she Shine On
Shine On
Shine On
I don't know why I dream this way
The sky is purple and things are right every day
I don't know, it's just this world's so far away
But I won't fight, and I won't hate
Well not today
In a garden in the house of love
Sitting lonely on a plastic chair
The sun is cruel when he hides away
Shine On...
Shine On
Shine On
....and on...and on...
Shine
Shine On
Shine
Shine
Shine



domingo, 14 de abril de 2013

Team Ghost- Dead Film Star




You sat behind the door of the house 
Shedded from the sunlight on the floor 
You’re staring at the white tube of the room 
And play again secrets of ... acts 

You say it’s from behind you’re gonna get a sign 
Decision blaze eyes on your lights 
You’re gazing ... face 
And breathe the air from the love of a dead film star 
You breathe the air from the love of a dead film star 
You breathe the air from the love of a dead film star 
You breathe the air from the love of a dead film star 

Your heart gasp dying for what I love 
Your face is ... your eyes are empty 
You feel to the ... of the room 
And moves across, the motions ...is 
That’s staring in the ...in the cold 
Hour blinded wake virgin face 
Knowing you will cry till it’s over 

You breathe the air from the love of a dead film star 
You breathe the air from the love of a dead film star 
You breathe the air from the love of a dead film star 
You breathe the air from the love of a dead film star 
You breathe the air from the love of a dead film star 
You breathe the air from the love of a dead film star.



sábado, 23 de febrero de 2013

The Verve- Lucky Man

Tinc molta, molta, molta, molta, molta, molta, molta, molta, molta, molta, molta, molta sort. Gràcies.




Happiness
More or less
It's just a change in me
Something in my liberty
Oh, my, my
Happiness
Coming and going
I watch you look at me
Watch my fever growing
I know just where I am

But how many corners do I have to turn?
How many times do I have to learn
All the love I have is in my mind?

Well, I'm a lucky man
With fire in my hands

Happiness
Something in my own place
I'm standing naked
Smiling, I feel no disgrace
With who I am

Happiness
Coming and going
I watch you look at me
Watch my fever growing
I know just who I am

But how many corners do I have to turn?
How many times do I have to learn
All the love I have is in my mind?

I hope you understand
I hope you understand

Gotta love that'll never die

Happiness
More or less
It's just a change in me
Something in my liberty
Happiness
Coming and going
I watch you look at me
Watch my fever growing
I know
Oh, my, my
Oh, my, my
Oh, my, my
Oh, my, my

Gotta love that'll never die
Gotta love that'll never die
No, no
I'm a lucky man

It's just a change in me
Something in my liberty
It's just a change in me
Something in my liberty
It's just a change in me
Something in my liberty
Oh, my, my
Oh, my, my
It's just a change in me
Something in my liberty
Oh, my, my
Oh, my, my


lunes, 7 de enero de 2013

Bunbury y Miren Iza- Frente a Frente

Esta mañana mientra iba en el coche escuchando el Gran Rex de Bunbury y, más o menos, mientras Laura me decía "m'agraden molt els Peluts" ha empezado a sonar esta magnífica canción y ya no he dejado de canturrearla en todo el día.

Enorme la versión en directo, descarnada la canción original de Jeanette y maravillosa la del disco de Bunbury junto a Miren Iza, posiblemente mi cantante preferida de este país. Espero ansioso a que Tulsa dejan de sabatiquear y saquen nuevo disco, deseando que sea un nuevo tratado sobre el dolor.



Queda, que poco queda
de nuestro amor apenas queda nada
apenas mil palabras, quedan.

Queda sólo el silencio
que hace estallar la noche fría y larga
la noche que no acaba
sólo eso queda.

Sólo quedan las ganas de llorar
al ver que nuestro amor se aleja
frente a frente bajamos la mirada
pues ya no queda nada de que hablar, nada.

Queda poca ternura
y alguna vez haciendo una locura
un beso y a la fuerza, queda.

Queda un gesto amable
para no hacer la vida insoportable
y así ahogar las penas
sólo eso queda.

Sólo quedan las ganas de llorar
al ver que nuestro amor se aleja
frente a frente bajamos la mirada
pues ya no queda nada de que hablar, nada.

Sólo quedan las ganas de llorar
al ver que nuestro amor se aleja
frente a frente bajamos la mirada
pues ya no queda nada de que hablar, nada.


sábado, 15 de diciembre de 2012

THE CHROMATICS- KILL FOR LOVE


Everybody’s got a secret to hide
Everyone is slipping backwards
I drank the water and I felt alright
I took a pill almost every night
In my mind I was waiting for change
While the world just stayed the same
Everybody’s got a secret to hide
Everyone is slipping backwards

I can’t remember if I like what I said
I can’t remember it went straight to my head
I kept a bottle by the foot of the bed
I put a pillow right on top of my head
But I killed for love

Everybody’s got a secret to hide
Everyone is slipping backwards
You say you see it almost every time
A little number counting back to nine
I can’t remember if I like what I said
I can’t remember it went straight to my head
But I killed for love




domingo, 28 de octubre de 2012

The XX - Missing You

Trobar-te a faltar és tenir la certesa de que les coses són millors amb tu al costat.

My heart is beating in a different way
Been gone such a long time, I don't feel the same
My heart is beating in a different way
Been gone such a long time
Will you miss me (How did I? How did ? How did I? oh)
When there's nothing to see? (How did I? How did ? How did I? oh)
Tell me, how did this come to be? (How did I? How did ? How did I? oh)
And now there's no hope for you and me
My heart is beating in a different way
Been gone such a long time, I don't feel the same
My heart is beating in a different way
Been gone such a long time
Do you still believe (Ahh, ahh, ahh, oh)
In you and me? (Ahh, ahh, ahh, oh)
Are we all we could be? (Ahh, ahh, ahh, oh)
Is it meant to be?
My heart is beating in a different way
Been gone such a long time, I don't feel the same
My heart is beating in a different way
Been gone such a long time
My heart is beating in a different way
Been gone such a long time

sábado, 25 de agosto de 2012

LA BUENA VIDA- GUILLERMINE

Ayer, por fin, estuve escuchando el CD homenaje a Pedro San Martín, el bajista de La Buena Vida fallecido el año pasado en un accidente de tráfico. 

El disco en sí no es ninguna maravilla, salvo por su carácter, aunque permite vislumbrar la enorme calidad de las canciones de La Buena Vida así como la gran cantidad de amigos que el homenajeado se granjeó y que  le hacen un tributo desinteresado en forma de interpretación de los temas de su grupo.

No seré tan tópico de subir la maravillosa Qué nos va a pasar, su canción más conocida, sino que me dedicaré a recordar a PSM con esta pieza de orfebrería sonora llamada Guillermine. 

LBV es un grupo que me acompaña desde hace muchos años y que me ha emocionado en incontables ocasiones. Aún recuerdo mi primer contacto con ellos, en un casette grabado que me hizo Glòria (moltes moltes gràcies) decorado con fotos de un prado sacado de una revista.

Solo tuve ocasión de verlos una vez en directo. En el River Café en Lleida, una noche muy muy fría, tanto que Irantzu no paraba de decir "siempre hace este frío en Lleida" (ellos que vienen de Donosti), aún así fue un concierto memorable.

Aunque el grupo ya esté disuelto desde hace tiempo su discografía cuenta con incontables tesoros que solo tienen que encontrarse.


Amor, ya no existe una razón
de perder la juventud y la vida.
Y marchas hoy, cuando todo se hizo hiel,
es difícil perdonar, yo lo entiendo.

He aprendido que los dos
fuimos como libros viejos
y seremos como un sol
que ilumina un firmamento,
que ilumina un firmamento.

Amor, yo podría darte luz,
infinito manantial es el tiempo.
Pero al final, sé que es tarde y que te vas,
sólo queda por decir yo te quiero.

He aprendido que los dos
somos parte de un misterio,
pero nada entre tú y yo
podrá quitarme tus besos,
podrá quitarme tus besos.